top of page
Buscar

Las miniaturas de la Casa de Alba

La Casa de Alba conserva una importante colección de miniaturas, casi todas ellas se encuentran en el Palacio de Liria. Este conjunto es diferente al resto de colecciones españolas, nos encontramos ante un álbum familiar, un árbol genealógico de los miembros de la Casa de Alba. Se completa con pinturas de antepasados, amigos y las conocidas como de “gabinete”, muy frecuentes en las residencias nobiliarias del S.XIX y que copiaban las pinturas de los grandes maestros.


"La colección de miniaturas de la Casa de Alba es un auténtico álbum familiar".

Casi todas las miniaturas que se conservan son de finales del siglo XVIII y siglo XIX, época de mayor esplendor de la miniatura en Inglaterra, Francia, Italia y también España. No tenemos todas porque entonces era muy habitual regalarlas a amigos, familiares o herederos.

Destacamos los retratos de dos grandes artistas de la época: Genaro Boltri, artista napolitano que trabajó en la Manufactura de Porcelana del Buen Retiro y uno de los pintores de miniatura más solicitado por la nobleza española; y el maestro holandés Guillermo Ducker.




Dentro de la familia de Alba hubo una gran afición por este género. En 1916 se celebró en España la primera Exposición de la miniatura-retrato, organizada por la Sociedad Española de Amigos del Arte. En ella, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, X duque de Berwick y XVII de Alba, participó con 30 piezas. También encargó al miniaturista Rudolf Sternard un retrato de su esposa Maria del Rosario Silva y de su hija Cayetana, cuando ya era un arte extinto. Igualmente ordenó a Joaquin Ezquerra del Bayo la catalogación de la colección de miniaturas, y en 1924 se publicaba en España el primer estudio de este tipo.


La Casa de Alba ha mantenido el interés por la conservación y la difusión del arte de la miniatura hasta la actualidad. En 1956 participó en una muestra realizada en Barcelona a la que prestó 5 extraordinarios retratos.




"La Casa de Alba ha mantenido el interés por la conservación y la difusión del arte de la miniatura hasta la actualidad".


Hoy en día, la visita al Palacio de Liria incluye parte de la colección de miniaturas de la Casa.

bottom of page