top of page
Jardines Principales 14.jpg

Actividades

1071.jpg

CONCIERTO

LA MÚSICA DE LA CASA DE ALBA: REFLEXIONES DIECIOCHESCAS

PROGRAMACIÓN: 27 de octubre a las 19:00

Duración: 70 minutos sin descanso

Lugar: Salón de música, Palacio de Liria
 

Intérpretes: Concerto 1700

  • Daniel Pinteño, violín y dirección

  • Ester Domingo, violonchelo

  • Ignacio Prego, clave y piano

El salón de música del Palacio de Liria se abre al público para un concierto extraordinario. “La música de la Casa de Alba: reflexiones dieciochescas” reconstruye y reubica patrimonio perdido del archivo musical de la Casa de Alba, de la mano de la Fundación Casa de Alba y la Fundación Guerrero.

​

La Fundación Casa de Alba y la Fundación Guerrero organizan un concierto extraordinario dedicado a rememorar el patrimonio musical perdido tras el incendio del Palacio de Liria en 1936, y cuyos fondos se conocen gracias a la publicación de La música en la Casa de Alba, investigación del musicólogo José Subirá hecha a instancias del XII duque de Alba, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó. La música de la Casa de Alba: reflexiones dieciochescas se celebrará en el salón de música del Palacio de Liria.

El incendio del Palacio de Liria en 1936 provocó la pérdida de su archivo de música, contenedor de quinientos años de historia. Poco antes, el fondo se había inventariado en La música en la Casa de Alba, investigación del musicólogo José Subirá hecha a instancias del XII duque de Alba, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó. El concierto recupera algunas sonatas de José Herrando, violinista de la Real Capilla, escritas para la Casa de Alba y afortunadamente conservadas gracias a que el propio Subirá las había copiado a mano. Se interpretan junto con otros fragmentos de sus obras editadas por el pianista Joaquín Nin en versiones modernas. Se arranca, por tanto, en un contexto barroco con instrumentos de época, para sondear la visión que había en los primeros años del siglo XX sobre la música del siglo XVIII, con instrumentos modernos. Todo ello se contextualiza entre fragmentos de zarzuelas contemporáneas, adaptados para este programa, y que rememoran danzas dieciochescas. El concierto ofrece la posibilidad de conocer el salón de música del Palacio de Liria, habitualmente cerrado a las visitas guiadas.

Tardes poƩticas de Palacio de Liria_ Poema y Retrato XIII Duquesa de Alba.jpg

VISITA TEMÁTICA 

III EDICIÓN
TARDES POÉTICAS 

PROGRAMACIÓN:
Inauguración el 22 de marzo.
22 y 30 marzo
5, 20 y 26 abril
3, 10, 18, 24, 31 de mayo. 

¡Vuelven las visitas poéticas al Palacio de Liria!

En esta tercera edición, el poeta Guillermo Arroniz guiará estas visitas temáticas con ocasión del Día Internacional de la Poesía. A lo largo del recorrido, los visitantes interactuarán con las obras de arte, pudiendo elegir doce de ellas, sobre las que el poeta hablará y recitará un poema. 

CICLO DE CONFERENCIAS EXPOSICIÓN TEMPORAL ALBA Y CARTER
 

ASISTENCIA GRATUITA

PROGRAMACIÓN:

12 de abril a las 19:00h 
“Arqueología en Egipto: pasado y presente” 


Dra. Myriam Seco Álvarez Profa. Dpto. Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla. Directora Thutmosis III Temple Project 

_________________________________________

12 de abril a las 19:45h 
“Nombres de personajes históricos del antiguo Egipto vinculados al templo funerario de Tutmosis III” 


Dr. Javier Martínez Babón Egiptólogo, miembro del proyecto del templo de Millones de Años de Tutmosis III 
_________________________________________

13 de abril a las 19:00h 
“ La llegada de Howard Carter a España y la repercusión en la prensa” 


Dra. Esther Pons Mellado Conservadora-Jefe del Dpto. de Antigüedades egipcias y Oriente Próximo, Museo Arqueológico Nacional. 
_________________________________________

13 de abril a las 19:45h
“Sin descanso. Nobles cosmopolitas y la distinción en el viajar (1900-1930)


Dr. José Miguel Hernández Barral Prof. Universidad Complutense de Madrid 
 
CONFERENCIAS.jpg

CONFERENCIAS

JORNADAS DE HISTORIA Y ARTE EN EL PALACIO DE LIRIA 

artes decorativas.jpg

VISITA TEMÁTICA 

VISITA
ARTES DECORATIVAS 

PROGRAMACIÓN:
Inauguración 28 de abril.
Visita todos los viernes a las 18:15h 

Nueva visita temática en el Palacio de Liria.

Descubre la colección de artes decorativas del Palacio de Liria. A partir de este mes de abril, inauguramos este recorrido didáctico de la mano de un guía de la Fundación Casa De Alba, para conocer en profundidad la colección de muebles, porcelanas, lámparas, tapices y otros objetos que decoran el palacio. Puedes disfrutar de esta visita todos los viernes a las 18:15h. 

EXPOSICIÓN TEMPORAL ALBA Y CARTER
 

PROGRAMACIÓN:

De martes a viernes a las 10:00h y a las 18:00h 


Disfruta ahora de la muestra Alba y Carter: 100 años descubriendo a Tutankamón de forma guiada por un guía de la Fundación Casa de Alba. Adéntrate en esta interesante historia a través de piezas inéditas, documentos, cartas, pintura y escultura en un recorrido guiado por los 3 nuevos salones dedicados a exposiciones temporales. 
ALBA Y CARTER.jpg

EXPOSICIÓN TEMPORAL 

VISITAS GUIADAS ALBA Y CARTER 

bottom of page