top of page
DESCRIPCIÓN
La visita al Palacio de Liria ofrece una experiencia más allá de una visita cultural, es una experiencia sensorial, diferente del conjunto de visitas culturales a otros palacios y museos. Fusionando los sentidos a través de la música, la voz, las palabras y las imágenes, que unidos, transmiten al visitante la esencia de un palacio vivido, el espíritu que lo habita y la admiración por la colección artística que decora sus salones y estancia.
La visita al Palacio de Liria es más allá de una visita cultural, es una experiencia sensorial, diferente del conjunto de visitas culturales a otros palacios y museos.
Fusionando los sentidos a través de la música, la voz, las palabras y las imágenes, que unidos, transmiten al visitante la esencia de un palacio vivido, el espíritu que lo habita y la admiración por la colección artística que decora sus salones y estancias.
MUSICA
La música, como hilo conductor, envuelve al visitante, permitiéndole viajar en el tiempo. Cuidadosamente seleccionado, el catálogo de música clásica que nos acompaña durante el recorrido está estrechamente relacionada con la historia del Palacio de Liria, y especialmente con los duques de Alba, que fomentaron el cultivo de la música a lo largo de los siglos.
En el variado repertorio se han incluido piezas de compositores de la talla de Juan de Urrede, primer maestro al servicio del I Duque de Alba en 1476; Gioachino Rossini, amigo del XIV duque de Alba; o Haydn, que compuso alguna pieza para la XIII Duquesa de Alba, junto a otras obras de artistas como Boccherini, Tchaikovski, Strauss, Offenbach, todas ellas relacionadas con la Casa de Alba a lo largo de la historia.


VOZ
La voz es el pilar de la experiencia y acompaña durante todo el recorrido al visitante. Un variado repertorio de populares actores de doblaje da vida al recorrido, sumergiendo al visitante en la historia del palacio y de sus colecciones, las vivencias de sus estancias y el espíritu que los envuelve. Todo ello completado con la inclusión de diálogos entre personajes históricos evocan en el visitante vivencias del pasado.
PALABRAS
Los contenidos son la pieza fundamental para transmitir la información, elaborados mediante una redacción cuidada, literaria y armonizada, que se apoya en fragmentos históricos, poéticos y citas de documentos originales conservados en los archivos del Palacio de Liria.
IMÁGENES
La imagen sirve para aportar recreación, simplificación, sintaxis, nos ayuda para una mejor comprensión de la historia genealógica de la Casa y del propio edificio.
PLANO
Plano interactivo
Por favor, pulse en cada punto de la visita para ver su contenido.

Zaguán Principal
Biblioteca
Escalera

Estuardo
Flamenco
Gran Duque
Español
Zuloaga
Italiano
Goya
Emperatriz
Salón de Baile
Amores de
los Dioses
Comedor
bottom of page